Ejercicios de relajación para trabajo en casa
Ejercicios de relajación para trabajo en casa
El home office y la imposibilidad de salir libremente de casa, puede ocasionar que empecemos a adoptar una mala postura o que nuestros músculos se tensen. Por esta razón, hoy te traemos siete ejercicios de relajación para trabajo en casa. Conoce cuáles son los que te ayudarán con ese malestar físico ocasionado por el home office.
Estirar los brazos
Un ejercicio básico para relajarte del trabajo en casa es estirar los brazos. Para ponerlo en práctica solo párate, junta tus pies y acto seguido estira tus brazos hacia arriba lo más que puedas, como intentado tocar el techo.
Relaja tus músculos
Este ejercicio es más completo e incluso puedes ponerlo en práctica sentado. Consiste en tensar y destensar poco a poco cada parte de tu cuerpo. Por ejemplo, puede empezar apretando con tus dedos del pies y luego soltarlos. Este proceso se va repitiendo de forma ascendente hasta tu espalda y cuello.
Respira
Los ejercicios de respiración también suelen ser de mucha ayuda para relajarse. Y hay varios que puedes poner en práctica. Para empezar, puedes tomando aire por 4 segundos y expulsarlo luego por 4 segundos más. Poco a poco puedes ir aumentando el tiempo de inhalar y exhalar, eso sí, siempre debe ser equitativo. Otro ejercicio de respiración que puedes poner en práctica es la respiración con el diafragma, para ello, ponte de pie y coloca una mano en tu pecho y otra tu abdomen e inhala 6 a 10 veces asegurándote que lo que se infle sea tu abdomen y no el pecho. ¡Este ejercicio te ayudará mejorar tu resistencia!
Gira en tu lugar
No hace falta agotarse para relajarse con un poco de ejercicio. Otro ejercicio que puedes hacer y que te tomará pocos minutos es girar en tu lugar, para hacerlo, ponte de pie, puede ser al lado de tu escritorio, junta tus pies y gira tu torso hacia la derecha y hacia la izquierda, procura repetirlo al menos 10 veces.
Inclina tu cabeza 15 veces
Estar sentado todo el día, causa dolores en la zona del cuello y los hombros, una forma de relajar esta área y mejorar la postura es hacer estiramientos. El ejercicio es simple y puedes hacerlo sentado o de pie. Solo debes estirar tu cuello hacia adelante y hacia atrás, procura cerrar los ojos y respirar lentamente mientras lo hagas.
Rotar el cuello
Este ejercicio sirve para el mismo propósito que el anterior y es fácil de hacer. En vez de estirar el cuello hacia adelante y hacia atrás rótalo hacia cada lado lentamente, procura tener los hombros relajados todo el tiempo y no forzar de más la rotación.
Brazos arriba y abajo
Para este ejercicio tu respiración debe sincronizarse con cada movimiento. Al inhalar debes levantar tus brazos estirándolos sobre tu cabeza y para exhalar debes regresarlos a una posición inicial: en el centro de tu abdomen. Procura repetir este movimiento 10 veces y hacerlo lentamente.
Consejos para que los ejercicios de relajación sean más efectivos
Para que los ejercicios que antes te hemos mencionado sean aún más efectivos te recomendamos:
- Practica siempre tu respiración.
- No te fuerces a hace ningún ejercicio.
- No te apresures en terminar cada serie.
- Coloca música de fondo que te ayude a relajarte.
- Hidrátate bien durante todo el día.
- Practica al menos 30 minutos de ejercicio al día, por ejemplo, caminar o trotar.
- Anímate a integrar ejercicios de yoga o taichí ya que son muy efectivos para aliviar el estrés y mejorar tu concentración.
- No descuides tu alimentación.
- Haz pausas durante el día para practicar estos ejercicios de relajación.